La alcaldesa de la ciudad, Sandra Izquierdo; la primera teniente de alcalde y edil de Tráfico y Movilidad, Noemí García; y el concejal de Urbanismo y Patrimonio, Tarsis Morales, recibieron este mediodía en el Consistorio al titular del vado número 1000, Juan Reyes, concedido por la Administración local. Se trata de un importante hito en el trabajo organizativo y de control del espacio público de la localidad, una cifra simbólica con la que el grupo de Gobierno pretende visibilizar los avances alcanzados en los últimos tiempos en cuanto a la optimización y mayor celeridad de los procedimientos administrativos para la obtención de este tipo de licencias o reservas de suelo.
El trabajo conjunto entre las Áreas de Urbanismo, a través del equipo de profesionales de la Oficina Técnica, y Policía Local, mediante la coordinación de la Concejalía de Tráfico y Movilidad, ha permitido reducir notablemente los tiempos de resolución de solicitudes de vado, reservas de estacionamiento para personas con discapacidad y zonas de carga y descarga, entre otros espacios.
Por otra parte, el Ayuntamiento se encuentra inmerso en el desarrollo de una aplicación telemática con base de datos actualizada y geolocalizada para dispositivos móviles, una herramienta que permitirá desde ahora controlar in situ, de una manera más eficiente y precisa, las diferentes reservas de espacio público repartidas por toda la geografía local. Con ello se busca facilitar la gestión municipal, reduciendo tiempos y mejorando la atención ciudadana, así como el acceso de la Policía Local y del personal de señalización vial a las informaciones referidas a estos vados y reservas de suelo público. El nuevo operativo contempla la implantación en todas las placas de códigos QR, a través de los cuales se conocerá en tiempo real la naturaleza de la misma y su disposición en el territorio local.
Con las líneas de trabajo adoptadas, los dirigentes locales confían en seguir actualizando y modernizando el trabajo interno de la Administración tacorontera, «alcanzando un municipio más ordenado, con herramientas que nos permitan responder de manera eficaz a las necesidades de la ciudadanía, garantizando como prioridad principal un correcto uso del espacio urbano que nos rodea», apuntan.