La Fundación Canaria Alhóndiga de Tacoronte concedió el pasado sábado durante el acto de entrega de la trigésimo octava edición del Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias Alhóndiga 2025, el Premio Mariano López Arias 2025 a la ingeniera técnica agrícola, Rosa Hernández Santana.
Con mas de 25 años de dedicación al desarrollo del sector vitivinícola en Gran Canaria, Rosa Hernández Santana ha sido una figura clave en la transformación, estructuración y promoción de la viticultura insular, y en ocasiones de la regional. Ingeniera Técnica Agrícola y Máster en Viticultura, Enología y Marketing del Vino, su carrera combina formación especializada, gestión técnica y liderazgo institucional. Su implicación ha sido decisiva en la creación de infraestructuras claves como el Laboratorio de Enología, la Bodega Insular y la Casa del Vino, así como en la consolidación de la Denominación de Origen de los Vinos de Gran Canaria.
La recepción del galardón tacorontero se llevó a cabo en el emblemático edificio de La Alhóndiga, con la presencia de la presidenta de la Fundación Canaria Alhóndiga, Sandra Izquierdo; el viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García; el consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González; y el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Antonio Hidalgo, entre otras autoridades regionales, insulares y de ámbito local.
El técnico municipal del Área de Agricultura, Arsenio Gómez, fue el encargado de subrayar las principales bondades personales y profesionales de Hernández, quien en sus inicios desarrolló labores de asesoramiento técnico en Viticultura en el Ayuntamiento de Santa Úrsula y formó parte del equipo técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo, contribuyendo al impulso del sector vitivinícola en la zona norte de Tenerife. Entre los años 1995 y 1999, fue beneficiaria de una beca de formación e investigación del Cabildo de Gran Canaria en Viticultura y Enología, etapa durante la cual inició la implementación de técnicas analíticas que darían lugar a la creación del Laboratorio de Enología de la isla.
En el año 2000 accedió como funcionaria interina a la administración insular, y desde 2004 es funcionaria de carrera, ejerciendo como responsable del área de Enología en esa Consejería, liderando programas estratégicos para el desarrollo del sector agroalimentario insular. Reconocida por su liderazgo técnico, compromiso con la sostenibilidad y capacidad para crear puentes entre el conocimiento científico, la tradición vitivinícola y la promoción turística del territorio, consideramos a Dª Rosa Hernández Santana digna merecedora de este reconocimiento.
Rosa Hernández aprovechó su turno de palabra para agradecer la distinción recibida, así como el apoyo profesional y familiar que ha recibido a lo largo de su vida, con un guiño especial para su entorno más cercano.