Durante la sesión plenaria celebrada este pasado jueves se dio cuenta del periodo medio de pago a proveedores y morosidad del tercer trimestre del presente ejercicio. Los resultados obtenidos revelan la tendencia positiva que se viene dando a lo largo del presente mandato, pasando de 251 días de PMP en el tercer trimestre de 2023 a sólo 17,21 en el periodo comprendido entre julio y septiembre de 2025. Cabe recordar que el PMP del segundo trimestre del presente ejercicio fue de 20,19 días, tres puntos por encima del nuevo dato aportado por la Tesorería del Consistorio.
La Concejalía de Hacienda consigue así el periodo más bajo de pago a empresas y profesionales de los últimos diez años, «una realidad que viene a reconocer el trabajo eficiente y responsable que se viene desarrollando por parte del departamento económico del Ayuntamiento para cumplir con los plazos legales de abono de facturas», señaló el concejal responsable del área, Eduardo Dávila.

𝐀𝐮𝐝𝐢𝐭𝐨𝐫𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐞𝐬𝐭𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐅𝐨𝐧𝐝𝐨 𝐂𝐚𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐅𝐢𝐧𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
El Pleno también tuvo conocimiento de la Auditoría de Gestión del Fondo Canario de Financiación, de fecha 31 de diciembre de 2024. «Lejos de ser un documento técnico, es una foto de la Cuenta General del ejercicio 2024 que, en línea con el PMP, revela el excelente trabajo realizado por el equipo de Intervención, al que agradezco enormemente su esfuerzo y especial entrega», apuntó Dávila.
En cuanto a las conclusiones que recoge el documento, destaca el cumplimiento del procedimiento y de los plazos de trámite, «algo que no ocurría desde hace varios ejercicios». El Ayuntamiento mejora de manera objetiva su situación económica: los indicadores de liquidez alcanzan sus mejores valores de los últimos años, el endeudamiento por habitante sigue bajando, situándose en 323 euros, la mitad que en 2023, y el periodo medio de pago llega a 17 días de media, cumpliendo ahora sí con los límites establecidos.
«Esta situación que ahora tenemos genera confianza a nuestra red de proveedores, empresas y autónomos que trabajan con esta administración y que ya no tendrán que esperar meses, e incluso años para recibir las cuantías de sus servicios», apuntó el también cuarto teniente de alcalde de la Corporación tacorontera, quien además destacó el incremento de la ejecución presupuestaria y la inversión, pasando de 77 euros por habitante en 2023 a 183 euros en el ejercicio 2024.











