Tacoronte, 14:53 horas |21º C Muy nuboso con lluvia escasa

Tacoronte se convierte en epicentro del debate agroecológico joven en Canarias

10 Oct 2025 | Agricultura, Noticias, Sector Primario

Los días 22 y 23 de octubre, Tacoronte acogerá las II Jornadas de Jóvenes y Agroecología Sostenible, un encuentro que va más allá de las charlas técnicas: es una cita con el futuro del campo canario. Bajo la organización de la Asociación de
Agricultores y Ganaderos Tacoronte Ecológico, y en colaboración con el Área de Medio Ambiente y Sector Primario del Ayuntamiento de Tacoronte, estas jornadas buscan tejer puentes entre generaciones, saberes y territorios en torno a una idea cada vez más urgente: producir respetando la vida. Durante dos días, la Calle Miranda se transformará en un espacio de reflexión y acción. Allí, jóvenes agricultores, investigadores, colectivos ambientales y entidades vinculadas al sector primario compartirán experiencias sobre biodiversidad, control biológico, gestión del suelo, semillas locales y el papel esencial de los polinizadores y murciélagos en la sostenibilidad de los ecosistemas agrícolas.

Programa 2025

El martes 22, a partir de las 16:00 horas, se abrirá el programa con la intervención de Isabel Hidalgo, viverista especializada en flora canaria, quien abordará una de las temáticas clave para la agricultura del futuro: el “Control biológico por conservación”, es decir, cómo aprovechar los mecanismos naturales del entorno para el manejo sostenible de plagas, reduciendo la dependencia de productos químicos y favoreciendo la salud de los suelos.

El miércoles 23 la programación continuará con una mirada amplia a la ecología aplicada al territorio insular. A las 16:00 horas se ofrecerá la charla “Murciélagos endémicos y su relación con la agricultura”, que revelará cómo estos discretos guardianes del ecosistema contribuyen a mantener el equilibrio natural. Luego tomará la palabra la Red Canaria de Semillas, con una ponencia titulada “20 años sembrando futuro”, un repaso a dos décadas de labor por la recuperación y protección del patrimonio genético agrícola del Archipiélago. A las 17:50 se proyectará el documental “Río Oculto”, una mirada poética y comprometida sobre la relación del ser humano con la naturaleza. Y, como cierre de jornada, Eduardo Franquiz expondrá su charla “Agrosistemas Canarios. Fases en la nutrición simbiótica de un suelo orgánico”, donde profundizará en la importancia del suelo vivo como base de toda producción sostenible. Posteriormente, una mesa redonda permitirá el diálogo directo entre ponentes y público, generando un espacio participativo y de aprendizaje común.

Sembrar conocimiento para cosechar futuro

Estas segundas jornadas nacen de una convicción clara: Canarias necesita renovar su vínculo con la tierra. Los jóvenes que hoy apuestan por la agroecología lo hacen desde una visión que combina la sabiduría heredada con la innovación tecnológica y el compromiso ambiental. Su reto no es menor: devolver dignidad y viabilidad económica a la actividad agrícola, haciendo del territorio un espacio de equilibrio entre producción y sostenibilidad.

Lejos de ser un evento puntual, las Jornadas de Jóvenes y Agroecología Sostenible representan una forma de entender el futuro del Archipiélago. En un contexto donde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la desertificación son realidades cada vez más palpables, la apuesta por una agricultura ecológica, de cercanía y socialmente justa se convierte en una urgencia común.

Próximos eventos