El emblemático e histórico edificio de La Alhóndiga de Tacoronte volvió a convertirse el pasado sábado en escenario del acto de entrega de premios del Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias Alhóndiga. Se trata del broche de oro de la trigésimo octava edición del certamen vitivinícola más antiguo de las Islas, impulsado por la Fundación Canaria Alhóndiga. Durante la ceremonia también se realizó la concesión del premio Mariano López Arias 2025 a la ingeniera técnica agrícola, Rosa Hernández Santana, por sus más de 25 años de dedicación al desarrollo del sector en Gran Canaria.
La cita estuvo presidida por la presidenta de la Fundación Canaria Alhóndiga y alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo; el viceconsejero de Sector Primario del Gobierno de Canarias, Eduardo García; el consejero de Sector Primario del Cabildo de Tenerife, Valentín González; y el consejero de Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Antonio Hidalgo, entre otras autoridades regionales, insulares y de ámbito local.
Los vinos de la Comarca de Abona fueron los mejor puntuados por el jurado de esta edición, alzándose con un total de dieciséis premios. Le sigue la representación del Valle de Güímar, con otras seis metopas. Islas Canarias ha logrado un total de cinco premios; Tacoronte – Acentejo cuatro, La Palma dos e Ycoden Daute Isora, uno. La entrega de metopas concluyó con una breve ronda de intervenciones en la que se puso en valor el nivel de participación de este año, con 130 muestras, y la calidad de los diferentes vinos presentados a concurso. En representación de los galardonados tomaron la palabra Pedro Hernández Tejera, de Bodegas Arese S.L., y Onésima Pérez Rodríguez, de la bodega palmera que lleva su nombre.