Tacoronte, 21:57 horas |19º C Despejado

La Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte estrena instalación eléctrica fotovoltaica

13 Nov 2025 | Electrificación, Noticias, Obras

El Gobierno de Canarias, a través de las consejerías de Transición Ecológica y Energía y Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, presentó este miércoles en la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte la nueva instalación fotovoltaica del centro, una infraestructura que permitirá generar su propia energía, reducir su dependencia de fuentes externas y disminuir su huella de carbono.

El acto de presentación del nuevo operativo contó con la presencia de los consejeros Mariano H. Zapata y Narvay Quintero; el segundo teniente de alcalde de Tacoronte, José Caro; el concejal de Medio Ambiente del municipio, Iván Hernández; y el director de la Escuela de Capacitación Agraria de Tacoronte, Albert Mora, entre otra autoridades y cargos vinculados al proyecto.

Esta apuesta por las energías renovables en la ciudad se ha materializado con un presupuesto cercano a los 90.000 euros, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation. Contempla la instalación de 108 paneles solares en la cubierta del edificio principal de la escuela, con una potencia pico total de 48,60 kilovatios sobre una superficie de 326,57 metros cuadrados.

Los beneficios derivados de la instalación eléctrica fotovoltaica que ahora estrena el centro ubicado en el barrio de Guayonje coinciden con la cartera de compromisos y objetivos plasmados en la Agenda 2030 de Tacoronte, más concretamente con los retos municipales 4 (Conservar el medio ambiente) y 6 (Mejorar las infraestructuras). En estos bloques rezan proyectos como el 53, de fomento del uso de energías renovables en edificio públicos; ó los números 80 y 81, encaminados a modernizar y mantener infraestructuras públicas claves, así como priorizar la sostenibilidad del municipio en la toma de decisiones.

Se estima que la planta tacorontera producirá 131.000 kilovatios por hora anuales, reduciendo el consumo de energía convencional y evitando la emisión de 53.900 toneladas de CO2, equivalente cada año. Además de los beneficios medioambientales, el proyecto contribuye a mejorar la eficiencia energética del centro y a concienciar al alumnado sobre la importancia de la sostenibilidad y el uso de energías renovables en el sector agrario.

#Tacoronte #EscueladeCapacitaciónAgraria #energiasrenovables #Agenda2030Tacoronte #sostenibilidad #transiciónecológica

Próximos eventos