Tacoronte, 08:37 horas |16º C Muy nuboso

El Hierro acoge la presentación del XXXVIII Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias Alhóndiga

29 Abr 2025 | Agricultura, Noticias, Turismo

La alcaldesa de Tacoronte y presidenta de la Fundación Canaria Alhóndiga, Sandra Izquierdo, presidió este lunes la rueda de prensa en la que se dieron a conocer todos los pormenores del trigésimo octavo Concurso Regional de Vinos Embotellados de Canarias Alhóndiga 2025.

La cita con los medios de comunicación se llevó a cabo en el Mirador de la Peña de la isla de El Hierro, con la presencia del consejero insular de Medio Rural y Marino, David Cabrera; el alcalde de La Frontera, Pablo Rodríguez; la primera teniente de alcalde de El Pinar, Magaly González; y el presidente del Consejo Regulador de la DOP de vinos de El Hierro, Wolfgang Padrón.

La fase de catas de este año se está desarrollando en el conocido mirador herreño, con la participación de 17 expertos nacionales y un total de 130 muestras procedentes de todas las Islas. Para este miércoles 30 está prevista la resolución del certamen, con la publicación oficial de la relación de galardonados en las seis categorías que recogen las bases: blancos, rosados, tintos, vinos espumosos, vinos de tea y malvasías dulces y de licor. El jurado calificador también elegirá a los titulares de las Alhóndigas de Oro, Plata y Bronce de esta edición.

El broche final del concurso se producirá el sábado 10 de mayo, con la esperada entrega de premios en el edificio de la Alhóndiga de Tacoronte y el brindis posterior con los vinos mejor valorados por el panel de catadores. Ese día también se realizará la concesión del Premio Mariano López Arias, aún en fase de estudio.

Izquierdo aprovechó sus palabras de bienvenida en calidad de presidenta de la entidad organizadora para subrayar la importancia del concurso, «el más antiguo de Canarias en su modalidad» así como «la implicación y especial entrega mostrada por las administraciones herreñas y su Consejo Regulador para desarrollar con éxito el trabajo previo de valoración de todas las muestras presentadas».

La regidora tacorontera agradeció la participación de viticultores y bodegueros, recordando que «el objetivo principal de este certamen es poner en valor y reconocer el esfuerzo de estos profesionales de la vid en Canarias, expandiendo con ello la cultura del vino y las múltiples riquezas de nuestro sector agrícola». Durante la fase de catas también ha estado presente en el recinto habilitado para el desarrollo de las mismas el concejal de Sector Primario y Medio Ambiente de Tacoronte, Iván Hernández.

 

Próximos eventos

Ir al contenido