Tacoronte, 12:06 horas |23º C Nuboso

El Ayuntamiento de Tacoronte actualiza la tasa de recogida de residuos sólidos para hacer frente a la nueva normativa europea

3 Oct 2025 | Alcaldía, Noticias, Recogida de Residuos

El Pleno del Ayuntamiento de Tacoronte dio luz verde este pasado jueves durante la sesión ordinaria del mes de octubre a la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por prestación del servicio de recogida de basura y residuos sólidos urbanos. La medida, adoptada con los votos favorables del Gobierno local y el rechazo de los partidos de la oposición, viene dada por la obligación legal que deben asumir todos los municipios de España para adaptarse a la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, con el fin de que los servicios de recogida de basura dejen de ser deficitarios. El incremento previsto para viviendas del municipio a partir de 2026 será del 36% del importe actual, pasando de 96 a 130 euros.

El concejal responsable de Residuos Sólidos, Eduardo Dávila, fue el encargado de defender la propuesta, enmendada por el propio proponente y con el respaldo del grupo de Gobierno y del representante de Ciudadanos, Benito Regalado, para mitigar los efectos del llamado «Tasazo» y fortalecer de forma paralela el apartado de «bonificaciones», concretamente en el punto 2 del artículo 12 de la ordenanza. Dávila propuso al Pleno la inclusión de un beneficio fiscal del 20% para cafeterías, bares y establecimientos de alimentación que se adhieran al programa de recogida selectiva de biorresiduos, y de un 5% para aquellos sujetos pasivos que domicilien sus cuotas en el Consorcio de Tributos.

El también concejal de Hacienda recordó a la Corporación que en 2024 «el Gobierno local aprobó una reducción del IBI en un 12% con el objetivo minimizar el impacto de este incremento del recibo de la basura que ahora se materializa para cumplir obligatoriamente con la normativa europea. «La tasa que ahora adaptamos viene a sufragar también el aumento de los costes reales del tratamiento de vertidos de residuos en el Complejo Ambiental de Arico», subrayó Dávila, quien además  recordó que en mayo «propuse a la Mancomunidad una serie de bonificaciones sociales y ambientales, que la tasa se regule en función del número de personas empadronadas en cada vivienda y del valor catastral de la misma aunque por dificultades técnicas no han podido incorporarse en Tacoronte».

Dávila describió varios casos prácticos para evidenciar los cambios que se darán de cara al próximo ejercicio. Una vivienda vacacional tendrá que pagar con la entrada en vigor del nuevo texto unos 52 euros más a partir de la tercera plaza alojativa. Esto afecta a unas 1100 plazas de estas características que existen actualmente en Tacoronte. Un bar o restaurante de unos 100 m2 pagará en torno a 1400 euros al año, un comercio de alimentación de hasta 60 m2, unos 1065 euros y, en el apartado de viviendas, los 11000 inmuebles de la ciudad pasarán de 96 a 130,87 euros al año, pasando de 8 a 10,90 euros mensuales. «Haciendo un correcto uso del contenedor marrón y acogiéndose a las bonificaciones la ciudadanía en relación a la domiciliación de recibos, la subida apenas repercutirá en el bolsillo de los vecinos y vecinas».

La defensa de la modificación de la ordenanza giró en torno a la Ley 7/2022, aprobada con el objetivo de prevenir la generación de residuos y reducir su impacto ambiental y en la salud. «Recordemos que tenemos un Complejo Ambiental en Arico colmatado, donde ya no cabe la basura; por lo tanto debemos apostar por la economía circular, la reutilización y el reciclaje para reconducir esta situación y hacer de la Isla un territorio sostenible y más respetuoso con su entorno natural», señaló. La nueva ordenanza adapta la tasa al marco legal y cambia la estructura a cuota básica más cuota por generación, simplificando y reduciendo los epígrafes con respecto al documento de 2011. «Con esta aprobación cumplimos la ley, incentivando la separación y el reciclaje, repartiendo la carga de manera más justa y protegiendo a quienes más lo necesitan y se avanza hacia un modelo más justo», sentenció el representante municipal.

El periodo de exposición pública del documento aprobado en fase inicial, para su consulta y presentación de reclamaciones y/o sugerencias si así se considerase, será de 30 días hábiles a contar desde el día siguiente a su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia y tablón de anuncios del Ayuntamiento de Tacoronte. El nuevo texto consolidado comenzará a aplicarse a partir de las 1 de enero de 2026.

Próximos eventos