Tacoronte, 06:55 horas |26º C Intervalos nubosos con lluvia escasa

El Área de Cultura recupera el apartado de concursos de las Fiestas del Cristo de Tacoronte

6 Ago 2025 | Cultura, Fiestas, Noticias

La programación cultural que acompañará este año al conjunto de eventos festivos en honor al Santísimo Cristo de los Dolores de Tacoronte permitirá recuperar el cartel de concursos artísticos del mes de septiembre, un espacio centrado en la promoción y reconocimiento del talento y la creatividad de vecinos y visitantes con motivo de la celebración de las fiestas mayores de la ciudad. El Área de Cultura, dirigida directamente por la alcaldesa Sandra Izquierdo, mantendrá abierto hasta el día 20 de agosto el plazo de inscripción gratuita para los tres certámenes de esta edición: XLII Concurso de Coplas Canarias y Romances Alhóndiga, XXIII Maratón Fotográfico Ciudad de Tacoronte y I Premio Carmen Castro de Pintura y Escultura Ciudad de Tacoronte.

El Premio Carmen Castro de Pintura y Escultura Ciudad de Tacoronte permite dar continuidad al certamen que se venía realizando bajo la firma del artista surrealista Óscar Domínguez, conocido popularmente como el «tacorontero universal». Con el cambio de denominación se busca dar respaldo a las nuevas generaciones de artistas emergentes y, además, consolidar a Tacoronte como punto de referencia para el arte de Canarias. El premio se rebautiza con el nombre de una de las principales figuras femeninas del mundo artístico de la ciudad [Carmen Castro |  1881 – 1981], caída en el olvido durante décadas. Fue un personaje clave en el desarrollo cultural de Tacoronte, con trabajos de incalculable valor en materia de transparencia de vidrios y cristales, algunos de ellos expuestos actualmente en la sala que lleva su nombre en la Casa de la Cultura. Castro fue la alumna aventajada de Teodomiro Robayna, quien pintó el altar mayor del Santuario del Santísimo Cristo de los Dolores de Tacoronte. Su vocación por la enseñanza la conduciría posteriormente a abrir su propia academia mixta, en la que se formaron músicos y pintores de ambos sexos, como el propio Óscar Domínguez, Valerio J. Padrón, María Belén Morales, Juanita Dorta e Inocencio Rodríguez, entre otros

La participación en el concurso de pintura y escultura implica la presentación de un máximo de dos trabajos inéditos por persona, de técnica y temática libre siempre que tengan relación con el municipio de Tacoronte. La valoración del jurado tendrá en cuenta de manera especial el reflejo de las problemáticas locales o insulares así como el manejo y la originalidad técnica en la confección de las obras. Las bases recogen un primer premio, dotado con 1000 euros, y un segundo galardón, con otros 500 euros. El Ayuntamiento realizará una exposición colectiva con todos los trabajos presentados entre el 5 y el 29 de septiembre en la Casa de la Cultura. El fallo del jurado se hará público el día 15 de septiembre, a las 18.00 horas, en la sala Óscar Domínguez de ese céntrico inmueble municipal, coincidiendo con la celebración de las Fiestas del Cristo 2025.

El cartel de esta edición incluye el XLII Concurso de Coplas Canarias y Romances Alhóndiga 2025, en el que podrán presentarse entre 5 y 10 coplas inéditas por participante, adaptables a cualquiera de los aires folclóricos del Archipiélago, y un romance sin limitación de número de versos. Se establecen dos premios: a la mejor copla, con un importe de 300 euros, y al mejor romance, con 600 euros. La decisión de la mesa del jurado se dará a conocer el día 11 de septiembre, a las 18.00 horas, en la sala Óscar Domínguez de la Casa de la Cultura.

Por último, se recupera también el afamado Maratón Fotográfico «Ciudad de Tacoronte», que en su vigésimo tercera edición contará con tres etapas y tres localizaciones diferentes. El certamen se desarrollará los días 8 y 9 de septiembre, con personas profesionales o aficionadas a la fotografía, siempre que sean los autores/as de las imágenes presentadas. Cada participante deberá presentar un máximo de 3 fotografías inéditas obtenidas durante el desarrollo del concurso: una relacionada con los montes locales, otra con la costa tacorontera y una tercera con el patrimonio cultural del municipio. La valoración final del jurado se hará pública el día 16 de septiembre, a las 18.00 horas, en la sala Óscar Domínguez de la Casa de la Cultura. La persona ganadora recibirá 400 euros mientras que la autora de la segunda obra mejor valorada obtendrá 200 euros. Las fotos ganadoras permanecerán expuestas durante el próximo mes de diciembre en una sala del antiguo exconvento junto a la Plaza del Cristo.

Todas las bases y los formularios de inscripción se encuentran disponibles en el siguiente enlace: https://drive.google.com/file/d/1WbZ4Zo0mOlMOgIsNrPgXwnZWsvWHRA3-/view?usp=sharing 

Próximos eventos